lunes, 31 de mayo de 2010

EJERCICIOS

EQUILIBRIO TRASNACIONAL

Recuerda que existen fuerzas que son de contacto por que son los resultados fisicos entre dos objetos, cuando jalas o empujas un objeto. Pero tambien existen fuerza como l }a furza electrica, la magnetica y la gravitacional. Las fuerzas son cantidades vectoriales y cuando hablamos de fuerza neta sabe de un objeto retenemos la suma vertical d todas las fuerzas que actuan sobre el si ñla fuerza neta no es cero es aplicar la segunda ley de newton: la aceleracion de un objeto es directamente proporcional a la fuerza de un objeto es directamente proporcinal a su masa.
La masa es el peso de un objeto son cantidades fisicas diferentes.La masa es una medidad de la inercia de un objeto en cambio el peso es una medida de la fuerza gravitacional entre el objeto y la tierra.

Ejercicios movimiento circular

1.- Una rueda rota con rapidez angular de 3 rad/s despues de 6 segundos,
¡Cuantas revoluciones habra dado?
3rad/s=18 rad

18 rad/2 (pi)rad= 9/pi
2.- ¡Cual es la longitud del arco sutenido po un angulo de pi/6 rad, en un circulo con radio de 6 metros?
(pi/6)(6 metros= pi
3.- Un atleta lanza el "martillo" durante un acompetencia. El martillo tiene un masa de 7.3 Kg. y una cadena de 1.2 metros de longitud.El atleta hizo girar el martillo a 200 rev/min y el angulo entr el eje de rotacion yla horizontal fue de 45 grados en el momento de lanzarlos. calcula para el martillo.

Rapidez tangencial o velocidad tangencial:
RT=(20.93rad/s)(1.2m)
Rt=25.1
Aceleracion centripeta
r=r(w al cuadrado)
Ac=(1.2 m)((20.93 rad/s)al cuadrado))
Ac=525.67 m /seg cuadrado
velocidad angular
w=(200 rev/60 seg)(2 pi)= 20.93 rad/seg
Fuerza centripeta
Fc=masa(velocidad tangencial)/radio
Fc=(7.3 Kg.)(25.1 m /seg al cuadrado)entre (1.2 m)
Fc=3832.56 N

Movimiento circular



Rotacion:Recuerda que rotar y girar son conceptos muy diferentes.

Un objeto rota cuando su eje de rotacion esta dentro de el y decimos que el objeto gira si su eje esta afuera de el.

Giro: Es cuando un objeto se mueve en forma circular y gira alrededor de su eje.

Radian: Es el angulo subtendido por un arco cuya logitud es igual al radio del arco.

Teta=S/L :El angulo teta se define como el cociente de dos longitudes, del arco s y del radio, por lo tanto, el angulo no tiene unidades.

w=teta/tiempo: Rapidez angular(w) se obtiene de forma analoga a la rapidez lineal. Es el cociente de la distancia angular y teta (el tiempo total).

wt=rw: Ya se estableio que s=rw.Ademas de la ecuacion se tiene que teta=wt asi que s=rwt.

Por otro lado, la rapidez tangencial (v9 se obtiene de la ecuacion y despejamos V=s/t, s-vt.

Igualamos las ecuaciones b,c y despejamos V

RWT=VT

V=rwt/t

Movimiento circular

ejercicios de tiro parabolico


EJERCICIOS






1.-Se lanza un objeto con un angulo de 60 grados respecto a la horizontal con una rapidez de 30 m/s.

Se pide:

Tiempo en el aire?

t=(30m/s)(sen 60)/9.81 m/s cuadrados

t=(2.64 seg)(2)= 5.29

Altura maxima?

y=Vsen del ang .teta- (1/2 )(gravedad)( (tiempo)(tiempo))

y=30m/s(2.64 seg)(sen 60)- 1/2(9.81 m /seg. cuadrados)((2.64 seg)(2.64 seg.)

y=68.58-34.13

y=34.45 m

Alcanze horizontal?

x=(vel.inicial.)(cos teta)(tiempo)

x=830m/s)(cos 60)(5.29seg)

x=79.35 m

__________________________________________________________________

2.-Se lanza una piedra en forma horizontaldesde el edificio de 40 m de alto on una velocidadde 20 m /s.

Se pide:

Tiempo que tarda en caer?

Y=VSen ang.(tiempo)-1/2(gravedad)(tiempo al cuadrado)

Y=V(sen cero)(t)- 1/2 g(t cuadrado)

Y=-1/2g(tiempo al cuadrado)

2Y= -g(tiempo al cuadrado)

T= La raiz cuadrada de 2y/-gravedad

T=La raiz cuadrada de 2(40m)/-9.81 m/s cuadrados

T=2.85 seg

Distancia a la que cae la piedra?

x=Vcos cero(2.85 seg)

x=20 m/s(1)(2.85 seg)

x=57 m

____________________________________________________________________

Un proyectil se lanza con una rapidez de 180 m /s si se desea que de un blanco que se encuentra a 2300m.



formula
x=velocidad al cuadrado(sen 2 teta)/gravedad
Se despeja
gx/velocidad al cuadrado=sen 2 teta
sen 2 teta=(9.81 m/seg al cuadrado)(2300m) /((180 m /s) esto elevado al cuadrado)
Sen 2 teta=0.6963
2 teta=arc sen (0.6963)
2 teta=44.13/2
teta=22.06
Autor: jovanny hernandez, bautista Cbtis 199,Mixquiahula de juarez hidalgo